La
división entre la religión y la ciencia es relativamente nueva. Isaac Newton,
quien trabajó por primera vez sobre las leyes de las que la gravedadqure rigen
a los planetas y hasta las estrellas, quedó lo suficientemente impresionado por
la magnitud y la regularidad del universo que lo atribuyó todo a Dios
El
físico Stephen Hawking, que ha escrito un nuevo libro sobre cosmogonía El Gran
Diseño, ahora dice que Newton subestimó sus propios descubrimientos. La ley de
la gravedad es como el "amor" para los Beatles: todo lo que se
necesita). Con la gravedad en su lugar, el , Universo como lo conocemos, podría
existeir durante billones de años.
Sin
embargo, este enfoque plantea inevitablemente la pregunta "¿Quién diseñó
la gravedad?" ¿No es notable que esta fuerza suave parezca tan
perfectamente adaptada a la tarea de montar un gran universo habitable?
Y, de
hecho, incluso dejando a un lado la gravedad, hay muchos otros parámetros
físicos que parecen estar muy bien ajustados a nuestra presencia. Esto se le
suele llamar "ajuste fino" del cosmos. Si, por ejemplo, la carga del
electrón fuera de un valor ligeramente diferente, las estrellas no funcionaríab
adecuadamente, y no existiría ni este blog, ni usted.
Dependiendo
de su filosofía personal, puede justificar este ajuste personalizado a las
intenciones de Dios, o ir al Plan B. Este último propone un multiverso - con
tropecientos otros universos, cada uno con su propia física, su propia ley de
la gravedad, la carga del electrón, etc La mayoría improductivos y sin interés
(al menos desde nuestro punto de vista antropocéntrico). Pero por casualidad,
algunos están bien. Nuestro universo es uno de los ganadores de esta lotería
universo paralelo. La idea multiverso evita la necesidad de exigir a alguien o
algo con buenas intenciones que generase nuestra existencia. Si estamos aquí,
preguntando de dónde venimos, puede atribuírselo a ser un ganador de la
lotería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario